EXPOSICION
AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL EVENTO
ANEXAMOS ENLACE PREZI PARA VER LA PRESENTACION
http://
http://prezi.com/vuyoabcjpa-c/untitled-prezi/#
corporate events
Asesoras Valeria velez hernandez, Maria yulieth paz tenorio, Yicel bedoya alvarez.
lunes, 12 de agosto de 2013
MONTAJE
PARA DESAYUNOS.
Se hace desde una noche
anterior.
Componentes:
mantel/mantelería Platos para mantequilla Salseras (incluye café y té) Cucharas
y servilletas
Y Sólo
se coloca plato para mantequilla, cuchara y servilleta.
Y Mermelada,
miel y mantequilla hasta que el cliente vaya a ordenar, en
Ése momento también se
colocan el arreglo floral, y los paquetes de café y azúcar.
Y Cuando
el cliente ha pedido su orden se colocan: panecillos, mantequilla, taza
pre-calentada, y se prepara la mesa con los condimentos necesarios.
Desayuno:
Cubertería: Tenedor de
mesa, cuchillo de mesa, cucharilla Vajilla: Dos platos para pan y mantequilla,
taza con plato Cristalería: Copa para agua, vaso para jugo.
el servicio en el montaje de una mesa formal
la servilleta estará
del lado izquierdo e igual que en la informal, se coloca sobre el regazo cuando
empiecen a servir.
Esta vez abra tres platos colocados frente al asiento, uno hondo y dos extendidos. En el hondo ira la sopa o crema que se servirá primero, posteriormente se retirará y se servirán una segunda entrada, generalmente ensaladas o alguna guarnición en caso de servir otro tiempo, te darán otro plato, finalmente en el último plato y generalmente el más grande, te darán el platillo principal. Del lado izquierdo tendrás el platito para pan.
En el caso de las bebidas, se servirán parecido a la mesa informal, en este caso, tendrás más copas, la primera del lado derecho es para el agua, la que sigue a la izquierda para vino tinto y la que está al extremo, es para el vino blanco. Las puedes diferenciar por su tamaño; la de agua es la más grande y van en orden descendente hacia afuera
Reglas de protocolo para el montaje de una mesa informal
Para los eventos
informales, la servilleta estará ubicada sobre el plato principal que estará
frente a tu silla, cuando empiecen a servir (no antes) coloca la servilleta en
tu regazo.
Si hay un plato hondo sobre el plato tendido, sabrás que servirán una sopa o crema antes del platillo fuerte, al terminar tu sopa, procederán a servirte el plato fuerte que es una carne (blancas o rojas) con una o dos guarniciones, que pueden ser de ensaladas a purés o verduras, recuerda también que a veces te pondrán un platito del lado izquierdo-arriba, si esto ocurre ese plato es para el pan, (generalmente en una mesa informal, no se usa).
En el caso de las bebidas, si usan dos copas, la primera copa del lado derecho es para agua, la siguiente es para vinos. Recuerda, la copa de agua es más grande que la de vinos. Si te dan un vaso, úsalo para agua o refresco.
En caso de los cubiertos recuerda que se empieza de afuera hacia adentro, esto es un tip muy bueno. En un evento informal, los cubiertos de extremos son para las entradas/sopas/cremas, y hacia adentro los del platillo fuerte, si te dan un tenedor de 3 dientes es porque servirán pescado; a la derecha van los cuchillos y cucharas; y a la izquierda los tenedores.
jueves, 1 de agosto de 2013
PERFILES
VALERIA VELEZ HERNANDEZ
tengo 24 años de edad,vivo en la ciudad de Palmira, soy aprendiz Sena del tecnico en asistencia administratia del convenio Sena- Comfandi,me considero una mujer emprendedora dedicada inteligente y amable,vivo con mi mama y mis hermanos en un barrio llamado el Sembrador en mis ratos libres me gusta escuchar musica e ir a cine.me gusta capacitarme pues considero que el estudio es lo unico que nos queda,para cuando seamos adultos,ademas es una fuente de ingresos y una oportunidad para mejorar mi calidad de vida.
YICEL BEDOYA ALVAREZ
Tengo 20 años, vivo en la ciudad de Palmira,soy estudiante de asistencia administrativa,vivo con mis padres,me considero una mujer responsable,dedicada,respetuosa y amable y competente.
me gusta ser una persona coordinada en lo que hago y en lo que me propongo,proyectar metas y cumplirlas.
VALERIA VELEZ HERNANDEZ
tengo 24 años de edad,vivo en la ciudad de Palmira, soy aprendiz Sena del tecnico en asistencia administratia del convenio Sena- Comfandi,me considero una mujer emprendedora dedicada inteligente y amable,vivo con mi mama y mis hermanos en un barrio llamado el Sembrador en mis ratos libres me gusta escuchar musica e ir a cine.me gusta capacitarme pues considero que el estudio es lo unico que nos queda,para cuando seamos adultos,ademas es una fuente de ingresos y una oportunidad para mejorar mi calidad de vida.
YICEL BEDOYA ALVAREZ
Tengo 20 años, vivo en la ciudad de Palmira,soy estudiante de asistencia administrativa,vivo con mis padres,me considero una mujer responsable,dedicada,respetuosa y amable y competente.
me gusta ser una persona coordinada en lo que hago y en lo que me propongo,proyectar metas y cumplirlas.
miércoles, 31 de julio de 2013
NUMERO
DE PERSONAS
|
AREA POR
PERSONA
|
|||||||||||
SALON
|
AREA
|
AUDITORIO
|
U
|
ESCUELA
|
BANQUETES
|
COCTEL
|
AUDITORIO
|
U
|
ESCUELA
|
BANQUETE
|
COCTEL
|
|
1.
|
540 (MT2)
|
800
|
70
|
300
|
500
|
800
|
0.67 MT2
|
7.71 MT2
|
1.8 MT2
|
1.08 MT2
|
0.67 MT2
|
|
2.
|
166 (MT2)
|
150
|
50
|
80
|
90
|
150
|
1.106 MT2
|
3.32 MT2
|
1.66 MT2
|
1.84 MT2
|
1.106 MT2
|
|
3.
|
37 (MT2)
|
30
|
15
|
12
|
18
|
25
|
1.23 MT2
|
2.46 MT2
|
2.5 MT2
|
2.05 MT2
|
1.48 MT2
|
|
4.
|
16*10 (MT)
|
200
|
106
|
94
|
133
|
177
|
0.8 (MT2)
|
1.5(MT2)
|
1.7(MT2)
|
1.2(MT2)
|
0.9(MT)
|
|
5.
|
5*7.2 (MT)
|
39
|
24
|
21
|
30
|
45
|
0.92 (MT2)
|
1.5(MT2)
|
1.7(MT2)
|
1.2(MT2)
|
0.8(MT)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MONTAJE TIPO AUDITORIO
MEDIDAS DE AUDITORIO
COMFANDI
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (63)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
|
|
AREA POR PERSONA
|
82.94/63 =1.32 (MT2)
|
|
ESPACIO DE SEGURIDAD
|
1 Metros de
la pared hacia las sillas.
|
|
ESPACIO DEL EXPOSITOR AL PUBLICO
|
1.85 Metros
|
|
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
|
ESPACIO DE FILA A FILA
|
24 Pulgadas
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES
·
Corta duración
·
No se toman apuntes
·
Se tiene un espacio
reducido para albergar un número elevado de asistentes
MONTAJE TIPO I
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO I
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (30)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
7 MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
|
|
AREA POR PERSONA
|
82.94/30=2.76 (MT2)
|
|
ESPACIO DE SEGURIDAD
|
1 Metro de la
pared hacia las sillas.
|
|
ESPACIO ENTRE LA SILLA A LA MESA
|
58 Centímetros
|
|
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES
·
Mesa que toma su nombre
por ser utilizada en reuniones de trabajo donde el objetivo es tener
interacción con todos los asistentes
·
Se recomienda para un
grupo reducido de personas
·
Se monta con tablones
rectangulares
MONTAJE
TIPO T
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO T
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (24)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
5 MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
|
|
AREA POR PERSONA
|
82.94/24=3.45 (MT2)
|
|
ESPACIO DE SEGURIDAD
|
1 Metro de la
pared hacia las sillas.
|
|
ESPACIO ENTRE LA SILLA A LA MESA
|
58 Centímetros
|
|
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
CARACTERISTICAS
GENERALES
·
Este tipo de montaje no debe
exceder los lugares para 50 personas. No se debe colocar sillas en las puntas
de la mesa.
·
No es favorable para el
servicio por la ubicación ni facilita la
conversación entre los asistentes.
·
Se recomienda montar la mesa en
“T” con tablones de 90 cm de ancho como máximo.
MONTAJE MESA IMPERIAL
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO IMPERIAL
| ||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
| |
SILLAS
TOTAL SILLAS (16)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
| |
MESAS
4 MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
| |
AREA POR PERSONA
|
82.94/16=5.18 (MT2)
| |
ESPACIO DE SEGURIDAD
|
1 Metro de la pared hacia las sillas.
| |
ESPACIO ENTRE LA SILLA A LA MESA
|
58 Centímetros
| |
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
CARACTERISTICAS GENERALES
· Mesa cuadrada sin hueco en el centro.
· Se utiliza en eventos sociales
· Se encuentra de moda y está desplazando a la mesa redonda en los eventos sociales
MONTAJE
TIPO O
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO O
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (18
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
6 MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
|
|
AREA POR PERSONA
|
82.94/18=4.60 (MT2)
|
|
ESPACIO ENTRE LA SILLA A LA MESA
|
58 Centímetros
|
|
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
M
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Mesa muy formal utilizada en grupos de no más
de 25 personas.
·
El hueco del centro de
la mesa se utiliza para colocar decoración o productos que deben ser examinados
con detenimiento.
MONTAJE
TIPO U
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO U
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (24)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
8MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
|
|
AREA POR PERSONA
|
82.94/24=3.45 (MT2)
|
|
ESPACIO ENTRE LA SILLA A LA MESA
|
58 Centímetros
|
|
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Esta mesa es recomendada en eventos donde es
necesario que en una misma mesa se tenga un área jerarquizada.
·
También cuando se
requiere que exista un punto focal (Proyección o Ponente).
·
Se recomienda en rueda
de prensa o eventos donde asistirán medios de comunicación.
·
Grupos no más de 30
personas.
MONTAJE TIPO ESCUELA
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO
ESCUELA
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (24)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
8MESAS
|
ANCHO
|
0.80 Metros
|
LARGO
|
1.80 Metros
|
|
AREA POR PERSONA
|
82.94/24=3.45 (MT2)
|
|
ESPACIO ENTRE LA SILLA A LA MESA
|
58 Centímetros
|
|
ESPACIO ENTRE SILLA Y SILLA
|
5 centímetros
|
|
ESPACIO ENTRE UNA MESA Y OTRA (de lado)
|
1 metro entre ambas mesas
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES
·
Recomendado en eventos
de larga duración (3 horas mínimo).
·
Los asistentes tomarán
apuntes
·
El nombre de media
escuela se utiliza cuando el montaje se elabora con medios tablones
rectangulares (2.40 mts x 0.45 mts)
MONTAJE
TIPO BANQUETE
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO
BANQUETE
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
TOTAL SILLAS (128)
|
ANCHO
|
0.45 Metros
|
LARGO
|
0.40 Metros
|
|
MESAS
|
32
|
|
AREA DE LA MESA REDONDA
|
(0.90)(0.90)*3.1416/4 =
0.63
|
|
CANTIDAD DE PERSONAS POR MESA
|
4
|
|
AREA POR PERSONA
|
0.63*4 =2.52
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES
·
Utilizado en eventos
donde se servirán alimentos de manera formal
·
Está siendo desplazado
por las mesas imperiales.
·
Las mesas se montan
para 8 o 10 personas.
Actualmente se iluminan para realzar
la decoración
Calcular el área de las siguientes mesas=
1.20 mt* 8 pax=(1.20)(1.20)*3.14/4=1.13*4 pax=4.52 82.94/4.52= 18 mesas=144 pax
1.50 mt* 10 pax=(1.50)(1.50)*3.14/4=1.76*4pax=7.06 82.94/7.06=11 mesas=110 pax
1.80* mt 12 pax=(1.80)(1.80)*3.14/4=2.54*4pax=10.17 82.94/10.17=8 mesas=96 pax
PISTA DE BAILE=se calcula con el 80% de los
asistentes/1m
TAMAÑO DE LA MESA
|
CANTIDAD DE MESAS
|
CANTIDAD DE PAX
|
PISTA DE BAILE
|
1.20 mt*8 pex
|
18
|
144
|
115 (mt2)
|
1.50 mt*10 pex
|
11
|
110
|
88(mt2)
|
1.80*12 pex
|
8
|
96
|
76(mt2)
|
TIPO CÓCTEL
MEDIDAS DE MONTAJE TIPO
COCTEL
|
||
AUDITORIO
AREA (82.94 MT2)
|
ANCHO
|
7.15 Metros
|
LARGO
|
11.60 Metros
|
|
SILLAS
|
O
|
|
MESAS
|
9
|
|
AREA DE LA MESA REDONDA
|
(0.75)(0.75)*3.1416/4 =
0.44
|
|
AREA DE LAS 9 MESAS
|
(0.44*9)=3.96(mt2)
|
|
AREA RESTANTE
|
82.94(mt2)-3.96(mt2)=78.98 (mt2)
|
|
CAPACIDAD PISTA DE BAILE
|
78 Pax
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES
·
Se utiliza en eventos
de corta duración (máximo 3 horas)
·
Se frecen alimentos de
manera informal.
·
No se sienta a todos
los invitados (solo se consideran silla para el 50%)
·
Puede ser con mesas
altas (periqueras) o chaparras (de bar) y solo sirven de apoyo.
·
Actualmente se utilizan
también salas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)